PRESENTA AMÉRICO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO HUMANISTA, QUE SIRVE AL PUEBLO Y COMBATE LA CORRUPCIÓN


Abril 25 de 2023. Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presentó al pueblo de Tamaulipas el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, un documento “vivo”, flexible, plural, incluyente, construido desde una perspectiva ideológica humanista y cuyo principal objetivo es el bienestar; “para que todo el pueblo pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, con paz, seguridad y en plena armonía con la naturaleza”, afirmó.
Se trata, dijo el gobernador, “de darle vitalidad a un nuevo pacto social”, plasmado en un documento rector, construido a partir de la convicción, que la democracia participativa es una condición necesaria para la transformación de Tamaulipas y en el cual destaca, promover una cultura de paz y seguridad.
En un evento realizado en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot y representantes de la sociedad y tras presentar un diagnóstico preciso de la entidad, el gobernador expuso detalladamente el plan rector de su gobierno, el cual fue entregado en tiempo y forma al Congreso del Estado, el pasado 31 de marzo, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.
Enfatizó que la base del Plan Estatal de Desarrollo, es la participación de las y los ciudadanos en el diseño de las políticas públicas, en su puesta en marcha y en su evaluación, ya que la ruta de la transformación, es desde su origen una construcción colectiva.
Las acciones del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, están basadas en cinco cualidades y en cuatro ejes transversales: respeto irrestricto a los derechos humanos, participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción, «un mal que tanto daño le ha hecho al país y a Tamaulipas», dijo.
«Un cáncer que ha deteriorado la imagen de la política y la función pública y ha desvirtuado su verdadera naturaleza como algo noble, cuando se pone genuinamente al servicio de los demás”, puntualizó.
Al citar las cualidades de PED, Villarreal Anaya destacó que el nuevo Plan Estatal está alineado al Plan Nacional, ya que Estado y Federación coinciden en prioridades y ahora se tiene al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el mejor aliado de Tamaulipas.
La visión del PED dijo, emana de la visión filosófica que le da sustento y eso es algo que lo distingue de versiones e instrumentos similares de gobiernos anteriores.
“Esto significa que este Gobierno de la Transformación, junto a la sociedad, gestionará el futuro desarrollo de Tamaulipas para el periodo 2023 – 2028, colocando en el centro de toda su actuación, a la persona», indicó.
Acompañado por alcaldesas y alcaldes, las y los diputados locales y federales, dirigentes empresariales y representantes de la sociedad civil, el gobernador enfatizó que el PED está enfocado a resolver las problemáticas actuales.
El documento plantea tres ejes generales: Gobierno al servicio del pueblo; Progreso económico inclusivo y sostenible y Política social para el bienestar y al citar el primer eje, subrayó que ratifica las bases del gobierno que ofreció: “honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible para las y los ciudadanos”.
Sobre la seguridad ciudadana y la consecución de la paz, reiteró que ahora la ruta es distinta a la del pasado y la seguridad constituye una tarea cotidiana e integral, aunado a que se fortalece el equipamiento y la profesionalización en materia de seguridad pública.
Villarreal Anaya dijo que el objetivo del Gobierno de la Transformación es entregar un mejor estado con servicios de salud y educación universal y una entidad que genere suficientes oportunidades de trabajo, sostenida en la seguridad ciudadana y aplicación puntual de la ley, para ser un referente positivo para México.
“El PED es el documento rector para hacer posible la transformación”, enfatizó.